jueves, 10 de octubre de 2013

Las ventajas y desventajas de la aplicación de las tecnologías en los procesos educativos.

Hoy en día, se cursan estudios gracias a las Tecnologías de información y comunicación (Tic), incursionando éstas, progresivamente en la sociedad con un espacio virtual y herramientas tecnológicas de vanguardia que facilitan la acción en los procesos de formación. 

El conocimiento sobre el uso y la aplicación de las tecnologías resulta fundamental para el proceso educativo de cualquier nivel. Es por ello, que los medios de la Tecnología en la educación se debe considerar como un campo de conocimiento pedagógico que aportan recursos tecnológicos,metodológicos, saberes científicos, investigaciones, propuestas teóricas y prácticas relacionadas con el diseño y el desarrollo educativo, con la finalidad de contribuir a la mejora de las actividades académicas y a la resolución de sus problemas. Es decir, las tecnologías en el proceso de educación plantea una nueva forma de acceso en el ámbito académico, resaltando que la plataforma tecnológica sirve de base de formación para la sociedad aportando vías de acceso instruccional y educativo, convirtiéndose en una modalidad alternativa cognoscitiva que brinda diversas ventajas, las cuales incentiva la participación, retroalimentación y reflexión de los contenidos en la búsqueda de un optimo proceso de enseñanza-aprendizaje.

Algunas de las ventajas de la aplicación de las tecnologías en los procesos educativos serían:
  • Promueve la creatividad, el aprendizaje, la participación y sobre todo la retroalimentación entre profesor y estudiante.
  • Fomenta la autodisciplina y auto-aprendizaje.
  • Enmarca la utilización de nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de estudiantes de poblaciones foráneas.
  • Con la tecnología como un medio y no como un fin, se obtiene mayor sentido en el proceso de aprendizaje.
  • Se obtiene al alcance el conocimiento científico de manera inmediata y en tiempo real.
  • Es una alternativa para la disminución de costos en el diseño institucional.
  • Genera interés por aprender, basados en el proceso de globalización en el que se está inmerso, el cual está transformado la forma de aprender y de enseñar.
No obstante, las desventajas de la aplicación de las tecnologías en la educación corresponde a:
  • Los elevados costos para la adquisición y mantenimiento del equipo informático para conformar un laboratorio virtual en el área institucional.
  • La innovación de nuevas tecnologías en su avance acelerado convierte a los equipos en obsoletos en un plazo de tiempo corto.
  • Se desvincula el estudiante con los demás agente participantes compañeros y docentes (en el caso de educación a distancia). 

Es importante destacar que las tecnologías aportan un nuevo reto al sistema educativo como modelo de formación accesible y flexible, en el cual la información y la comunicación tiende a ser compartida en el contexto educativo impulsando la materialidad, interactividad, instantaneidad, innovación, elevados parámetros de calidad de imagen, sonido, digitalización que influyen en los procesos de automatización, interconexión y diversidad. A tal efecto, los medios de comunicación generan actividades específicas formativas para el modelo social, cultural y curricular en el que se desarrolla la educación. 
Todo ello enmarca herramientas estratégicas para la nueva sociedad brindando ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje fomentando la formación educativa logrado la innovación que transciende fronteras, ofreciendo bondades sin restricciones masificando la educación, proyectando y contribuyendo en la educación de forma organizada con las tecnologías de la información y la comunicación. Considerando fundamentalmente que la información y el conocimiento son de gran importancia para la humanidad generador de la enseñanza, aprendizaje y la instrucción educativa.

4 comentarios:

  1. Me parece un excelente artículo. Mostrar ventajas y desventajas permite comparar y elegir. La educación a distancia es un medio que puede ayudar a muchos a obtener su herramienta de progreso o de mejora laboral, siempre que exista un verdadero interés de aprender y no solo de obtener un certificado académico

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por leer mi artículo mi apreciado amigo. Así es, en la educación debe prevalecer el interés, dedicación y constancia para el aprendizaje. Saludos. Un abrazo.

      Borrar
  2. Excelente material para el estudio y el análisis crítico de la educación como herramienta para un mejor saber.

    ResponderBorrar