martes, 22 de octubre de 2013

La evaluación es factor clave en la calidad de la educación




La evaluación es un proceso sistemático que valora los resultados de las experiencias de los estudiantes para verificar hasta qué punto se ha logrado los objetivos programáticos, teniendo como finalidad recolectar información a través de técnicas e instrumentos evaluativos que permiten al docente el diagnóstico, interpretación y análisis de la información en la evaluación de la enseñanza para valorar los aprendizajes como resultado del proceso pedagógico. 

La evaluación es factor clave en la calidad de la educación debido a que desarrolla capacidades y habilidades en la formación del estudiante permitiendo adquirir conocimientos y valores que producen cambios sociales, intelectuales y culturales. A tal efecto, como factor clave en el ámbito evaluativo podemos mencionar el enfoque constructivista y humanista que facilita el aprendizaje significativo, partiendo de un diagnostico para el aprendizaje y evaluación a fin de obtener información que permite el proceso cognoscitivo, procedimental y aptitudinal del estudiante con la aplicación de las diferentes formas evaluativas entre ellas, la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa para una adecuada valoración en el desarrollo del proceso evaluativo.  

La evaluación constructivista concentra el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación de manera integral para obtener resultados generando la interacción, retroalimentación y reflexión fomentando así, el desarrollo personal para alcanzar el control y responsabilidad del propio proceso de aprendizaje; convirtiéndose en elemento clave en la calidad de la educación. Destacando que los procesos de enseñanza-aprendizaje ameritan diferentes maneras de evaluar, las cuales deben aplicarse adecuadamente con el objetivo de aprendizaje para obtener excelentes resultados con relación a los contenidos educativos. 

La calidad académica es el mejoramiento continuo en un proceso educativo en la búsqueda de una justa distribución de igualdad en la evaluación educativa, generando la transformación en el ámbito intelectual, humanístico, científico, cultural, tecnológico y social. La evaluación es clave en la calidad de la educación debido a que en términos generales, es una instancia de valoración. Es por ello que en la evaluación educativa es posible distinguir varios elementos para valorar: el sistema educativo, las instituciones, el docente, los materiales de la enseñanza, los proyectos educativos y los aprendizajes. Todo ello en conjunto alcanza una calidad educativa que conlleva a mecanismos de inclusión, participación, pertinencia social y formación integral del estudiante.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario